Ruby Tetra Guía Definitiva: cuidado, tamaño del tanque, alimento, vida útil y más.

Share on:

Los tetras rubí son preciosos peces de agua dulce que pueden ser un placer tener. Con sus colores brillantes y su pequeño tamaño, esta especie creará un gran brillo de color en su tanque.

¡Esta guía repasará todo lo que necesitas saber sobre el cuidado adecuado de Ruby Tetra, para que puedas estar listo cuando decidas adquirir uno para ti!

Resumen de la Especie

El tetra rubí ( Axelrodia riesei ) es un miembro menos conocido de la familia Characidae. Esta especie, un hallazgo relativamente nuevo en comparación con otros peces establecidos, saltó a la luz por primera vez en 1988.

Estos peces son exclusivos de la parte alta del Río Meta en Colombia. Se encuentran en afluentes y arroyos más pequeños alrededor del área, pero no se aventuran mucho más allá de los confines de sus aguas ancestrales. Por este motivo, los tetras rubí no están tan extendidos como otros tipos de tetras .

Un tetra rubí nadando cerca del sustrato.

Si tienes la suerte de conseguir algunos tetras rubí, ¡tendrás varios años de diversión por delante! Gracias a su color brillante y su naturaleza de cardúmenes, estos peces son un espectáculo digno de contemplar en tanques bien decorados. Pequeños y pacíficos por naturaleza, son excelentes adiciones a nano tanques y acuarios pequeños.

Apariencia

A pesar de su pequeño tamaño, ¡los tetras rubí tienen un gran impacto visual!

Tienen el característico cuerpo en forma de torpedo de otras especies de tetra. La cabeza es redondeada y llena. Mientras tanto, el extremo de la cola se estrecha hasta formar una fina horquilla caudal.

Las aletas son en su mayoría claras. Sin embargo, la mayoría de los ejemplares tienen sutiles rayas de azul iridiscente en las puntas de las aletas. El pequeño detalle crea un hermoso efecto en la luz.

El resto del cuerpo es de color rojo anaranjado. La única excepción es una mancha negra en la aleta caudal. 

En la naturaleza, los tetras rubí son bastante vívidos. Si bien siguen siendo hermosos en cautiverio, la mayoría de los peces experimentan cierto embotamiento. 

Dato Curioso: Los machos y las hembras parecen casi idénticos. La principal diferencia entre los dos es el tamaño y la circunferencia total. Los machos tienden a ser un poco más pequeños. No sólo eso, sino que las mujeres exhiben una forma más redonda alrededor de la sección media.

Esperanza de vida

En buenas condiciones de vida, la vida media del tetra rubí es de entre cinco y diez años.

Como siempre, no hay garantías con la esperanza de vida. Enfermedades inesperadas y enfermedades genéticas podrían acortar sus vidas. Dicho esto, la calidad de la atención que brinda tiene un impacto enorme en su esperanza de vida potencial.

Brindar una atención de primer nivel puede reducir las posibilidades de enfermedades acuáticas comunes, lo que permitirá que sus tetras rubí lleguen al final de su vida natural mientras se mantienen saludables. Afortunadamente, esta especie de agua dulce es bastante fácil de cuidar (más sobre esto más adelante).

Tamaño promedio

Estos peces se encuentran en el extremo más pequeño del espectro de tamaños. El tamaño promedio de un tetra rubí adulto no mide más de 1,6 pulgadas de largo. Es bastante común que muchos nunca alcancen esta longitud.

Dato Curioso: Debido a su pequeña estatura, estos son excelentes nanopeces para tanques pequeños . Sin embargo, debes tener cuidado con los entornos comunitarios y los posibles depredadores. ¡Estos peces se convierten en objetivos muy rápidamente!

Cuidado del tetra rubí

En general, el cuidado del tetra rubí no es más desafiante que el de cualquier otra especie de tetra. Sin embargo, tienen algunas necesidades únicas que debes abordar. Estos peces de agua dulce son más pequeños y delicados que otras especies comercializadas, lo que plantea distintos desafíos en cada esquina.

Afortunadamente, superar esos problemas es muy fácil si se siguen las siguientes pautas de cuidado. 

Tamaño del tanque

Lo primero que necesitará es un tanque del tamaño adecuado. La mayoría de los expertos coinciden en que el tamaño ideal del tanque Ruby Tetra no debe ser inferior a 10 galones.

Dato Curioso: Técnicamente hablando, los peces individuales pueden funcionar bien en acuarios más pequeños. Sin embargo, los tetras rubí son una especie de cardúmenes. Para vivir cómodamente, deben permanecer en grupos de al menos seis peces. Un tanque de 10 galones es suficiente para albergar hasta diez peces.

Si quieres conservar más que eso, ¡hazlo más grande! Estos peces pueden crear exhibiciones impresionantes en grupos masivos.

Parámetros del agua

Una de las partes más importantes para brindar un excelente cuidado del Ruby Tetra es replicar las condiciones del agua de su entorno natural. 

Esta especie proviene de arroyos y afluentes de aguas negras. Prefieren aguas cálidas y ricas en nutrientes. Se prefieren una acidez ligera y agua relativamente blanda.

Tetras de rubí amontonándose juntos

A diferencia de otros tetras, los rubíes pueden ser un poco quisquillosos. Recuerde, solo provienen de un cuerpo de agua en América del Sur. Como resultado, esta especie no tiene la resistencia que otras tienen.

Manténgase al tanto de los parámetros del agua y utilice un kit de prueba de acuario con regularidad para garantizar que las condiciones sean estables.

  • Temperatura del agua: 68 °F a 82,4 °F (apunte a 70 grados bajos)
  • Niveles de pH: 5,0 a 7,0 (inclinado hacia agua ácida)
  • Dureza del agua: 3 a 12 KH

Qué poner en su tanque

En cuanto a la decoración, ¡tienes mucho margen de maniobra! Una vez más, lo mejor es mantenerse fiel al entorno natural de este pez, pero hay muchas formas diferentes de llegar allí.

Comience con una capa de sustrato de arena. La arena se parece mucho al limo y al barro del lecho del río. Los tetras rubí rara vez se aventuran al fondo del tanque, ya que permanecen en las partes superior y media de la columna de agua. Sin embargo, la arena proporcionará una superficie suave para descansar si exploran las profundidades de su tanque.

Sobre el sustrato, agregue una decoración de aspecto natural. Puedes colocar algunos trozos de madera flotante, rocas lisas y otras piezas orgánicas. 

Dato Curioso: Muchos acuaristas también recomiendan dejar caer algunas hojas de almendro indio sobre el sustrato. Las hojas se descompondrán lentamente y liberarán taninos en el agua. Esto no solo ayuda a reducir el pH, sino que también recrea la hojarasca que recubre las profundidades de su hábitat natural.

Otro imprescindible son las plantas. A los tetras rubí les encanta nadar entre las plantas. También los utilizan para protección y comodidad.

Agregue una mezcla de plantas flotantes para crear un ambiente animado. Asegúrese de dejar suficiente espacio abierto para nadar.

En cuanto al equipo, puedes mantener las cosas simples. Utilice un sistema de filtración estándar que produzca un flujo de agua lento. Los tetras rubí también prefieren ambientes con poca luz, que las plantas pueden ayudar a crear.

Posibles enfermedades comunes

Los tetras rubí no son inmunes a las enfermedades. Pueden sufrir todas las dolencias habituales que afectan a las especies de agua dulce.

Algunas de las enfermedades más comunes a las que hay que prestar atención incluyen Ich, trematodos cutáneos, infecciones bacterianas e infecciones parasitarias.

En la mayoría de los casos, estas enfermedades aparecen por estrés y malas condiciones de vida. Mantenga los parámetros del agua y haga todo lo posible para mantenerlos lo más estables posible. Los tetras rubí pueden soportar algunas ligeras fluctuaciones aquí y allá, pero los cambios significativos seguramente causarán algunos problemas de salud.

Dato Curioso: si nota que uno de sus peces tiene dificultades, póngalo en cuarentena. Muchos de los problemas de salud comunes son fáciles de tratar con medicamentos de venta libre.

Alimentación y dieta

Estos peces parecen pequeños e inocentes. Pero en la naturaleza, se les considera microdepredadores. Se alimentan de pequeños invertebrados, insectos y cualquier cosa lo suficientemente pequeña como para caber en su boca.

En cautiverio, es mejor alimentarlos con una dieta variada que consista en alimentos ricos en proteínas. Los copos pequeños y los gránulos funcionan bien.

Sin embargo, también es una buena idea agregar algunos alimentos vivos. Los tetras rubí comerán felizmente Artemia, microgusanos, Tubifex, gusanos de sangre picados y camarones en salmuera. Aceptarán alimentos liofilizados, congelados e incluso alimentos vivos.

Alimenta a tus tetras rubí varias veces al día. Para evitar estropear el agua, proporcione solo suficiente alimento que sus peces puedan comer en aproximadamente dos minutos.

Comportamiento y temperamento

Los tetras rubí son peces amantes de la paz que no quieren nada más que jugar y divertirse.

Son una especie de cardumen. Eso significa que se mantienen unidos para explorar el tanque. Sin embargo, a veces los peces se marchan y hacen lo suyo.

Algunos tetras rubí nadando en un acuario de agua dulce

Naturalmente algo tímidos, los tetras rubí pueden tardar un poco en salir de su caparazón. Esto es especialmente cierto si hay otros peces en el tanque. Pueden sentirse un poco ansiosos cuando se les presenta por primera vez un entorno nuevo.

Dales algo de tiempo y espacio. Con el tiempo, los tetras comenzarán a mostrar comportamientos más amigables.

Es posible que los veas nadando entre las plantas y escondiéndose en las sombras. Cuando hay un grupo grande, estos peces nadarán por el entorno como uno solo.

Dato Curioso: Con muchos tetras rubí en el mismo tanque, es posible que veas clics más pequeños. A veces, los grupos de machos pueden crear territorios definidos que defenderán. Cuando esto suceda, no se sorprenda si ve algún combate ligero.

Compañeros de tanque Ruby Tetra

Si bien el tetra rubí es un pez pacífico, tienes opciones limitadas para compañeros de tanque.

El pequeño tamaño de estos peces los convierte en objetivos instantáneos. Incluso en una comunidad de habitantes no agresivos, los tetras rubí pueden confundirse con comida.

Lo mejor que puedes hacer es mantener los tetras rubí en grupos grandes. Prosperan cuando están rodeados de otros de su misma especie. Es imprescindible un grupo de al menos seis peces, pero siempre puedes hacerlo más grande.

Más allá de otros tetras rubí, puedes probar:

  • otocinclus
  • Bagre Corydoras
  • Pez lápiz
  • apistograma
  • Tetras de neón
  • Lochas Kuhli
  • Borarás
  • Caracoles y camarones de acuario

Reproducción y Crianza

Criar tetras rubí no es demasiado complicado. En los tanques maduros, el desove a veces ocurre naturalmente sin ninguna intervención.

Sin embargo, aquellos que busquen maximizar las tasas de supervivencia deberían criar estos peces en un tanque separado. Los tetras rubí no protegen los huevos ni muestran ningún instinto paternal, por lo que debes proporcionar cierta separación entre los adultos y los alevines.

En un tanque separado de 10 galones, cree un ambiente similar al del acuario principal. Agregue muchas plantas de hojas finas. Los tetras rubí esparcen huevos, por lo que necesitas que las plantas te brinden protección.

También se recomienda algo de hojarasca. Los restos tienen microorganismos que los alevines pueden comer una vez que emergen del huevo.

Mantenga las luces bajas y aumente la temperatura unos grados más que el tanque principal. Al agregar peces adultos, utilice más hembras que machos. 

No debería pasar mucho tiempo hasta que se produzca la reproducción. Las hembras esparcirán sus huevos por todo el tanque. Cuando esto suceda, retira los adultos y deja que los huevos se incuben en paz.

Después de un par de días, los huevos eclosionarán y se comerán el saco de huevos. Una vez que sean lo suficientemente grandes, les proporcionas infusorios, camarones en salmuera y comida para peces en polvo.

Conclusión

El cuidado de Ruby Tetra es bastante manejable, sin importar cuánta experiencia tengas. ¡Esta especie de agua dulce requiere poco mantenimiento y es muy divertida de observar!

Esperamos que considere este pez para su próximo acuario de agua dulce. ¡Si usted tiene alguna pregunta sólo háganoslo saber!

Share on: